Skip to main content

En el marco de la declaración de 2021 como Año Europeo del Ferrocarril, diferentes estados europeos, entre ellos España, acordaron impulsar el transporte ferroviario internacional.

Por su parte, la Comisión Europea se comprometió en su Estrategia de Movilidad y en su Pacto Verde a apoyar iniciativas para descarbonizar el transporte, objetivo para el cual un mayor desarrollo del ferrocarril puede ser un eje clave. Además, en el marco post-covid, los planes de recuperación pueden ser el espaldarazo económico que permita a los Estados financiar proyectos en esta dirección.

Los gobiernos europeos deben ahora implementar las políticas adecuadas para impulsar un renacimiento ferroviario que proporcione beneficios mutuos: inversiones adicionales en trenes nuevos o renovados, reformas o construcciones de estaciones de tren, creación de puestos de trabajo, fortalecimiento de las redes ferroviarias, vertebración nacional y comunitaria y, sobretodo, reducir las emisiones del transporte en un 90% para 2050.

Dentro de la iniciativa europea Europe on Rail, la Fundación Ecología y Desarrollo, ECODES, y la asociación eco-union, como socios españoles, reúnen en este seminario web a representantes gubernamentales, entidades públicas y privadas implicadas en el desarrollo del transporte ferroviario con el objetivo de conocer el presente y el futuro de la red y de las conexiones transfronterizas españolas de pasajeros.

Consulta nuestros informes para más información sobre los beneficios de un mayor desarrollo del sistema ferroviario

Presente y futuro del transporte por ferrocarril de pasajeros en España
Un impulso al renacimiento del ferrocarril en España y Europa para alcanzar la neutralidad climática y acelerar la transición ecológica

Un renacimiento ferroviario para Europa
Cómo el Año Europeo del Ferrocarril 2021 puede apoyar el Pacto Verde Europeo para una recuperación sostenible

Miércoles 10 de febrero 2021
10 – 12 CET
Online, a través de zoom
Español, traducción simultánea en inglés
¿Quieres asistir al evento? Inscíbete aquí

Partícipa

AGENDA

 

10h – Bienvenida y apertura

Mónica Vidal
Directora de Políticas Públicas y Gobernanza Climática de ECODES.

 

Ponentes:

Sergio Vázquez
Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Ángel García de la Bandera
Director de Gestión de Capacidad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

Paulo Duarte
Director Ejecutivo de PTP – Portuguese Railway Platform Association (Pte. de confirmación)

Guillermo Castrillo
Director de Negocio de Ilsa-Intermodalidad

Peio Barrenetxea
Técnico de proyectos de movilidad y territorio sostenible de la Eurorregión. | Corredor Atlántico

Javier Garrido
Portavoz de la Coordinadora para la reapertura del ferrocarril Canfranc-Olorón (Crefco) | Corredor Central (Pte. de confirmación)

Pau Noi
Presidente de la Fundació Mobilitat Sostenible i Segura. | Corredor Mediterráneo

Lena Donat
Senior Advisor – Low Carbon Mobility at GermanWatch. | Presentará el European Policy Paper

Jérémie Fosse
Presidente de Eco-union. | Presentará el Spanish Policy Paper

 

Ronda de preguntas y respuestas

11.45h – Conclusiones y cierre

Partícipa