Organizaciones españolas de la Climate Action Network Europe, eco-union, Amigos de la Tierra, Ecodes, Fundación Renovables, Greenpeace y SEO/BirdLife, presentan un informe para el correcto despliegue de las energías renovables.
Acelerar el despliegue de energías renovables, principalmente solar y eólica, junto con la infraestructura asociada, es imperativo, pero debe hacerse de manera inclusiva y estratégica. La participación pública, la participación local y la protección y restauración de la biodiversidad son componentes clave para el desarrollo de las energías renovables. Esto debería hacerse en combinación con la revisión de restricciones legales injustificadas, una planificación territorial adecuada y la identificación de las zonas en las que se minimiza el impacto sobre la biodiversidad y se optimizan las sinergias con la restauración de la biodiversidad. Además de eso, es necesario digitalizar los procedimientos de autorización y contratar más personal administrativo para las administraciones locales.
Teniendo en cuenta estos aspectos, CAN Europe ha publicado un informe que proporciona una visión general de las políticas y el panorama regulatorio relacionados con la tramitación de las renovables en diferentes países de la UE (Chequia, Estonia, Alemania, Lituania, Portugal y Rumanía). El informe llama la atención sobre la necesidad de un seguimiento adecuado y una implementación mucho más centrada en las personas y la biodiversidad.
Lee o descarga el informe