Seis organizaciones ambientales, incluyendo Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, eco-union, Greenpeace, Seo/BirdLife y WWF, hemos enviado una carta a la Vicepresidenta Tercera y Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, instando a España y la Unión Europea a liderar en la COP28. En la carta, pedimos un enfoque equitativo y audaz en áreas clave como mitigación, energía, pérdidas y daños, adaptación, financiación y biodiversidad.
Los puntos clave de la carta son los siguientes:
- Balance mundial ambicioso y equitativo: Se requiere un balance mundial basado en los últimos datos científicos, con un fuerte enfoque en mantener el calentamiento global dentro del límite de 1.5°C.
- Mitigación alineada con el límite de 1.5 ° C: Urge una significativa reducción de emisiones, con la Unión Europea liderando al comprometerse a reducir al menos un 55% de emisiones en 2030 en comparación con los niveles de 1990.
- Abandono gradual de combustibles fósiles: Se debe acordar un abandono de los combustibles fósiles a nivel mundial para 2050. La UE debe dejar de utilizar gradualmente el carbón, gas fósil y petróleo, con plazos específicos.
- Financiamiento climático internacional más justo: Los países desarrollados deben cumplir con el objetivo de financiación climática anual de 100 mil millones de dólares, además de duplicar los fondos para adaptación.
- Protección de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de los conflictos de intereses: Se destaca la necesidad de evitar la influencia de intereses contaminantes en la acción climática.
Esperamos la colaboración de la Ministra para defender estos puntos que desde la sociedad civil consideramos de gran relevancia para abordar la emergencia climática.