Skip to main content

El Ranking Travel Smart de 2023 analiza los esfuerzos que las empresas globales destinan a la reducción de las emisiones de los vuelos de negocios mediante un seguimiento de su compromiso, sus emisiones y sus prácticas en materia de presentación de informes. El ranking, de carácter anual, se publica en el marco de la campaña Travel Smart, cuyo objetivo es que en 2025 o antes, las empresas reduzcan sus emisiones de vuelos de negocios un 50 % o más con respecto a los niveles de 2019.

  • El 85 % de las empresas mundiales no cuenta con planes creíbles para reducir sus emisiones de vuelos corporativos, a pesar de tener la responsabilidad y de disponer de los medios necesarios para ello y contribuir así a la salud del planeta y las personas, y mejorar además su propia reputación.
  • De las 322 compañías incluidas en la clasificación, solo cuatro se rigen por el “patrón de oro”: declaran sus emisiones de viajes aéreos y se comprometen a reducirlas en un 50 % o más de aquí a 2025 o antes.
  • Si el 10 % de las empresas —los principales emisores de la clasificación— adoptasen objetivos de reducción del 50%, esto supondría avanzar la mitad del camino hacia el objetivo global de -50 % en el conjunto de las emisiones de los vuelos de negocios en 2025. La cuestión es que tras un año de inacción total, no podemos perder más tiempo.
  • 40 empresas líderes ya declaran la totalidad de los impactos climáticos de sus vuelos de negocios, incluidas las emisiones de gases distintos del CO2, pero son la excepción.
  • En 2020 y 2021, las corporaciones encontraron soluciones para asegurar su rentabilidad a pesar de volar menos, y no han vuelto al mismo nivel que la aviación comercial general. El establecimiento de objetivos es la única vía para garantizar la reducción sostenida que necesitamos.

Lee o descarga el Ranking Travel Smart Edición 2023

 

eco-union participa en la campaña Travel Smart, una campaña global dirigida por Transport & Environment (T&E) junto con una coalición de socios en Europa, América del Norte y Asia que trabajamos para lograr que las grandes empresas reduzcan sus vuelos corporativos y opten por modos de colaboración y transporte más respetuosos con el clima y el bienestar de las personas.