Skip to main content

El proyecto Composthom trata de desarrollar nueva(s) solucion(es) de compostadores diseñados con criterios de sostenibilidad (económica, ambiental, social) para contribuir a reciclar de modo eficiente y universal la materia orgánica en los hogares.

Objetivos

1. Aplicación de un proceso de eco-innovación participativo al desarrollo de una solución tecnológica de auto-compostaje (compostadores).
2. Divulgación y formación sobre procesos de eco-innovación.
3. Educación y sensibilización sobre el uso del auto-compostaje par reducir el impacto ambiental de los hogares.
 

Público objetivo

Principales grupos de interés relacionados con el reciclaje, la eco-innovación, el cambio climático y el hábitat urbano: reguladores, consultores, asociación de vecinos y consumidores, escuelas y AMPAS, responsables y técnicos de medio ambiente, etc.
 

Fases del proyecto

IMPULSAR (Diciembre 11- Enero 12) :
Esta etapa tiene como objetivo desarrollar un lenguaje común entre el equipo COMPOSTHOM y  el comité técnico.

· Validación de los objetivos y metodología del proyecto.
· Desarrollo de un convenio de colaboración.
· Aplicación del marco The Natural Step (TNS).

IMPLICAR (Enero 12- Febrero 12) :
El objetivo de esta etapa es implicar a los grupos de interés con el máximo de representatividad de la sociedad entorno al compostaje doméstico.

· Sesiones de trabajo con el comité técnico.
· Formación online sobre ecodiseño y auto-compostaje.
· Identificación de los grupos de interés.

DIFUNDIR (Marzo-Abril 12):
En esta etapa se trata de organizar el foro de eco-innovación y divulgar los conceptos básicos y las reflexiones generadas durante el proyecto a toda la sociedad.

· Foro de eco-innovación (1 de marzo 2012)
· Comunicación de los resultados del proyecto.


Un proyecto de:   Con el apoyo de:

                                           

 

 

 

 

Composthom, Compostadores x Tothom-Tod@s

ecoinnovación, participación y diseño inteligente