Skip to main content

Comunicado de prensa, 21 de marzo de 2018

PROSEU: Participación ciudadana proactiva en la transición hacia una energía justa y limpia a nivel europeo

Los próximos 22 y 23 de marzo tendrá lugar la reunión de lanzamiento del proyecto europeo trienal de «Horizon 2020» en Lisboa en la que participarán un grupo de investigadores y representantes de gobiernos locales de 8 países. Dicho proyecto, centrado en el rol de los ciudadanos que producen y distribuyen su propia energía renovable, tiene como objetivo explorar las posibilidades del «prosumerismo» para construir un futuro más sostenible.

En vías de transformarse en una economía baja en carbono y energéticamente eficiente y cumplir el objetivo del Acuerdo de París, la Unión Europea decidió invertir en el desarrollo de soluciones más asequibles y eficientes para gestionar los recursos energéticos. Para lograrlo, se requiere implicación y cooperación entre todos los actores, incluso los usuarios finales. Por lo tanto, los ciudadanos están apropiándose de la transición hacia una energía más verde en lugar de dejarla en manos de los actores habituales.

En toda la UE ya han empezado a florecer varias iniciativas energéticas de base, con el objetivo de acercar inversores, productores y consumidores. Los consumidores se convierten en «prosumidores» cuando producen su propia energía renovable a nivel local y de barrio. El «prosumerismo» proporciona un nuevo sentido a la participación ciudadana; brinda la oportunidad de adquirir responsabilidad y actuar en vez de quedarse en la crítica y el intento de influenciar en las políticas públicas.

El hecho de que las comunidades, pueblos y ciudades tengan la capacidad de reducir la dependencia a la energía centralizada es una cuestión importante para el futuro de las políticas energéticas europeas. Estas iniciativas locales abordan el reto medioambiental mundial y contribuyen a la transición de la energía fósil a la renovable. Asimismo, se desarrollan nuevos modelos de negocio basados en la coproducción y la propiedad cooperativa. De este modo, se van desarrollando nuevos modelo de democracia y transparencia en la esfera económica.

PROSEU tiene los objetivos de identificar las iniciativas de energía renovable existentes en Europa, analizar su marco legislador y reconocer los esquemas financieros innovadores, así como las barreras y oportunidades, los actores implicados en el proyecto también compartirán sus experiencias en los «Living Labs». Estos espacios de innovación tienen como objetivo implicar a los colaboradores involucrados en políticas, en negocios y a la sociedad civil. Además, pretenden liderar la creación de una comunidad de prosumidores y conectarlos con los «Living Labs» mediante iniciativas dirigidas por la comunidad, cooperativas, grupos de consumidores y organizaciones, gobiernos locales y regionales, negocios e investigaciones a largo de la UE.

Sobre PROSEU:

El objetivo de PROSEU es facilitar la integración del fenómeno de los prosumidores a la Unión Energética Europea en un contexto de transición energética. Los prosumidores son consumidores proactivos de energía que consumen y producen energía renovable (ER). A través de la investigación, se evaluarán nuevos modelos de negocio, regulaciones de mercado, adaptación de infraestructuras, escenarios tecnológicos y políticas energéticas. El equipo interdisciplinario de PROSEU trabajará en estrecha colaboración con iniciativas de prosumidores de ER («Living Labs»), legisladores y otros actores de ocho países. El objetivo final es determinar los incentivos que permitirán integrar el prosumerismo de ER al mismo tiempo que se asegura la participación ciudadana, la inclusión y la transparencia.

PROSEU es uno de los distintos proyectos financiados en el marco del programa Horizon 2020 de la Unión Europea en el área de soporte de ciencias sociales y humanidades de la Unión Europea. Para más información: https://ec.europa.eu/inea/en/horizon-2020