Skip to main content

Presentación Eco Forums 2013

By 29 julio, 2013abril 6th, 2017Global Eco Forum

¿Una época de cambio, o un cambio de época?

Vivimos tiempos irónicos e inquietantes. ¿Quién habría podido imaginar hace unos años que el Sur del Mediterráneo estaría viviendo una – ciertamente dolorosa – apertura democrática y el surgimiento de un nuevo modelo de sociedad, mientras que el Norte podría estar sufriendo una recesión económica y política destructiva que desmantela el estado del bienestar y su conocida cohesión social?

Esta divergencia no planificada del despertar de la región árabe y la caída de Europa es el mapa de un panorama incierto que hace difícil la promoción de un desarrollo sostenible compartido. ¿Cómo hablar de protección del medio ambiente, cuando la gente está exigiendo puestos de trabajo y derechos sociales básicos sea como sea?

Sin embargo, del caos podría surgir otro orden. En efecto, existe una estrecha ventana de oportunidad para crear un camino sostenible común entre el sur y el norte del Mediterráneo que valore los recursos naturales, el desarrollo económico y la cohesión social al mismo nivel. La llamada economía verde, o, a veces la economía azul cuando se aplica al singular ecosistema mediterráneo, ha sido de nuevo el tema principal a tratar durante el Global Eco Forum 2013, un lugar de encuentro internacional para quienes toman las decisiones, los líderes de opinión y agentes de cambio, organizado anualmente por nosotros, eco-union.

Esta sexta edición en la ciudad de Barcelona también extenderá su debate sobre temas fundamentales como la creación de empleo verde y la gestión de recursos naturales, enmarcados en el año de la Cooperación Internacional del Agua y el objetivo de reducir urgentemente la dramática tasa de desempleo, en particular entre los jóvenes.

Estamos encantados de anunciar que este año se celebra la primera edición del Andalucía Eco Forum el 28 de noviembre próximo en Málaga, con un enfoque especial en el turismo sostenible interconectando el diálogo sobre sostenibilidad, para  promover un cambio de época y no sólo una época de cambios.

Una vez más, queremos recordar – y agradecer – el papel crítico de nuestra red de socios, colaboradores y patrocinadores, que actúan como co-catalizadores de la transición hacia la sostenibilidad no sólo en nuestro país, sino también en toda la región mediterránea. Con esta ambición y ampliación creciente del enfoque geográfico, esperamos fortalecer los Eco Forums y consolidarlos como eventos innovadores e inspiradores de líderes de opinión y agentes de cambio hacia una sociedad mediterránea más próspera, justa e inclusiva.

Jérémie Fosse
Director Global Eco Forum
Presidente eco-union