Habilitar puntos de inflexión positivos hacia transiciones de energía limpia en regiones intensivas en uso de carbón y emisiones de carbono

TIPPING+ proporcionará una comprensión profunda y empírica de las ciencias sociales de los cambios fundamentales en los patrones sociodemográficos, geográficos, psicológicos, culturales, políticos y económicos que dan lugar a puntos de inflexión socioecológicos (SETP), tanto positivos como negativos en relación con sistemas energéticos regionales. Estos conocimientos empíricos y teóricos darán nueva luz sobre las interdependencias entre los cambios en las estructuras socioculturales regionales y los requisitos tecnológicos, reguladores y relacionados con la inversión para adoptar (o no adoptar) caminos de desarrollo competitivo, bajo en carbono y de energía limpia a Regiones seleccionadas de estudio de casos intensivos en carbono y carbón (CCIR).

El objetivo general del proyecto es comprender por qué y en qué condiciones un determinado sistema socioecológico regional que depende en gran medida del carbón y actividades intensivas en carbono puede pasar a una trayectoria de desarrollo de energía limpia y baja en carbono o, por el contrario , puede caer en una trayectoria opuesta, con todas sus implicaciones negativas. Hacia este objetivo, el enfoque principal de TIPPING+ es la coproducción participativa de conocimiento sobre las fuerzas motrices y las intervenciones deliberadas de propina que conducen a la aparición de puntos de inflexión positivos hacia las transiciones de energía limpia en los CCIR europeos.

Para más información, visite la página web del proyecto: https://tipping-plus.eu

TIPPING+ ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención núm. 884565.