Hacia un turismo responsable e inclusivo
La actividad turística en Barcelona lleva asociada una serie de externalidades e impactos que afectan negativamente a la ciudadanía y a los propios turistas. Por un lado, el turismo en la actualidad es una fuente de emisión de gases de efecto invernadero y otros contaminantes. Además de incrementar el consumo energético e hídrico de la ciudad, la actividad turística ejerce una creciente presión sobre el espacio público y los servicios urbanos. Por su parte, el rendimiento económico turístico de la ciudad está relacionado con la precarización laboral de determinados sectores de la ciudad.
Todo ello se traduce en una actividad que, aunque representa una porción muy importante del PIB municipal y del mercado laboral, resulta en una serie de críticas vecinales. Dadas las expectativas de crecimiento del sector en los próximos años, los diferentes compromisos comunitarios de reducción de emisiones y la creciente presión del sector sobre la ciudadanía, son necesarios nuevos mecanismos para hacer frente a los retos próximos y sobre todo repensar la forma en que el turismo se desarrolla en la ciudad.
«Barcelona Tourism Lab» busca establecer un diálogo constructivo entre actores sociales pertenecientes a distintos ámbitos relacionados con el sector del turismo, poniendo especial atención en aquellas entidades que forman parte del tejido de la Economía Social y Solidaria (ESS) de la ciudad.
Con el proyecto, se quiere avanzar en la creación de una hoja de ruta hacia un turismo bajo en carbono e inclusivo, conocer las oportunidades y retos de la ESS, la adaptación del destino hacia el cambio climático y explorar acciones en materia de movilidad y descarbonización.
Con el apoyo del programa del Ayuntamiento de Barcelona Impulsem el que fas por la promoción de iniciativas dentro del sector de la economía social y solidaria.