Integrar la participación activa de los ciudadanos para la transición energética
Nos encontramos en un contexto donde el prosumerismo está creciendo y desafiando las actuales estructuras e instituciones del mercado energético en toda Europa. Los prosumidores (auto-consumidores) son los usuarios energéticos que producen y consumen energía de fuentes renovables.
Objetivos
·Determinar que estructuras de incentivos pueden permitir la integración del fenómeno de los prosumidores, garantizando a su vez la participación ciudadana, inclusión y transparencia. PROSEU va más allá de un estudio de casos independientes y de un uso fragmentado de la literatura académica sobre prosumidores.
·Identificar y evaluar exhaustivamente las estructuras de incentivos.
·Construir un marco de conocimiento integral e intersectorial del prosumerismo que permita potenciar el papel de los prosumidores en el contexto de la transición energética.
Metodología
La investigación que se lleva a cabo en PROSEU se enfoca en los colectivos de prosumidores, y analiza nuevos modelos de negocio, la regulación de los mercados, la integración de las infraestructuras, los escenarios tecnológicos y las políticas energéticas en Europa. El equipo investigador trabajará junto a iniciativas de prosumidores (15 Living Labs), responsables de políticas públicas y otras personas interesadas de ocho países europeos, siguiendo un diseño cuasi-experimental, para entender cómo los colectivos de prosumidores están haciendo frente a los retos en este area
rol de eco-union: eco-union, junto con ClientEarth, se encarga de ejecutar el paquete de trabajo centrado en el análisis de políticas Europeas; también es el la organización encargada de coordinar las actividades en España y Francia, concretamente de la creación de los Living Labs de cada país.