Skip to main content

Un cambio necesario para reducir el impacto del turismo en el clima

El nuevo informe de eco-union, elaborado en el marco de la iniciativa Viaja en Verde, describe las oportunidades y barreras existentes para un cambio modal hacia modos de transporte más limpios en la movilidad turística, y cómo contribuye a la reducción de CO2 y otros gases de efecto invernadero emitidos. También incluye recomendaciones políticas para acelerar este cambio modal necesario si queremos reducir el impacto del turismo en el clima.

En él se muestra que para los residentes españoles el coche es el medio de transporte más usado para los viajes nacionales, ya que representó más del 80 % de los viajes en 2019. En el caso de los extranjeros que viajan a España, lo hacen mayoritariamente en avión. Para aquellos que viajan desde países vecinos o cercanos, el ferrocarril podría ser una alternativa si los servicios transfronterizos fueran más eficientes y ofrecieran más opciones, como trenes nocturnos.

Los coches particulares y el sector de la aviación son responsables de la gran mayoría de las emisiones de CO2 del sector del transporte, que supone el 25% de las emisiones de España. Por ello, es muy importante el cambio modal del avión y el coche al ferrocarril, pues sería un paso importante para reducir las emisiones globales del país.

El informe destaca que existen opciones ferroviarias para las carreteras más transitadas en coche, más o menos eficaces según el trayecto. En algunas rutas, donde los servicios son consecuentes y de calidad, la cuota del ferrocarril frente al avión ha aumentado drásticamente, como se observa con la ruta Madrid-Barcelona. La prioridad debería ser reforzar los servicios en las carreteras donde el trayecto no se puede hacer en tren en menos de cinco o seis horas.

Tal y como muestran las encuestas recogidas en el informe, la disposición a elegir opciones de transporte basadas en el impacto ecológico es mayor en España que en la media de la UE. Sin embargo, también revelan que la falta de información sobre el impacto de los distintos modos de transporte en el medio ambiente y  sobre las opciones disponibles obstaculizan un cambio real en el comportamiento de los turistas en cuanto a la elección del transporte.

Además, se señala que todavía no hay datos suficientes para poder cuantificar un posible cambio modal del coche y el avión al ferrocarril, por lo que se debería realizar un estudio exhaustivo del potencial de cambio modal en España, teniendo en cuenta la situación actual y la disposición de la gente a participar en la reducción de las emisiones de CO2 cambiando su comportamiento de viaje.

A través de este informe, también se comparten una serie de recomendaciones políticas que pretenden contribuir al fomento del cambio modal hacia al ferrocarril:

  1. Realizar una evaluación del potencial de transferencia modal hacia modos de transporte limpio.
  2. Promover servicios ferroviarios acordes con las necesidades de los viajeros.
  3. Mejorar la información sobre el impacto climático de los distintos modos de transporte y sobre las ventajas del ferrocarril.
  4. Promover activamente la movilidad sostenible, impulsando campañas de fomento del tren frente a otros modos de transporte.
  5. Facilitar el proceso de coger el tren, mejorando la intermodalidad y la coordinación entre operadores.
  6. Reformar la fiscalidad del transporte para fomentar la movilidad limpia.

Lee o descarga el informe aquí