Skip to main content

Según la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de las Naciones Unidas, en los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y extensamente que en ningún otro período de tiempo comparable de la historia humana, en gran parte para resolver las demandas rápidamente crecientes de alimento, agua dulce, madera, fibra y combustible.

Todo ello ha generado una pérdida considerable y en gran medida irreversible de la diversidad de la vida sobre la Tierra. Al mismo tiempo, la evaluación muestra que, con las acciones apropiadas, es posible revertir la degradación de muchos servicios de los ecosistemas en los próximos 50 años, pero que los cambios requeridos en las políticas y en la práctica son sustanciales y no están en curso en la actualidad.
 

En eco-union sabemos que para poder hacer frente a los importantes retos del siglo XXI es fundamental, ahora más que nunca, la participación activa de todos los sectores de la sociedad. Esta participación y el trabajo en conjunto son los elementos que pueden garantizar un peso clave para que los ciudadanos podamos ser verdaderos actores de cambio hacia la sostenibilidad.
 

Misión Por ello, la Misión de eco-union enfoca su papel en el fomento de una nueva cultura ambiental en las personas y organizaciones, a través de la formación, el asesoramiento y la sensibilización. Propone generar agentes de cambio entre las empresas, instituciones, administraciones, líderes de opinión, directivos, profesiones para catalizar así un cambio de paradigma.
Visión LVisión de eco-union recoge la ambición de ser una organización de referencia en el ámbito europeo en la transformación de la sociedad hacia la sostenibilidad ambiental. Su fin último es garantizar el bienestar de las generaciones actuales y futuras a través del desarrollo sostenible del Planeta.