El pasado mes de septiembre tuvo lugar en Jeju, Corea del Sur el V Congreso Mundial de la Naturaleza la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que se celebra cada cuatro años y reúne a más de 1.000 administraciones públicas y organizaciones sociales.
eco-union,como miembro de la UICN, ha propuesto junto con otros miembros del Comité Español (CeUICN) una moción para la promoción del turismo sostenible el desarrollo rural y valor del patrimonio natural que ha sido aprobada y se puede consultar aquí.
Cuando hablamos de la economía verde del turismo rural (not “green wash”) nos referimos al potencial de esta actividad de generar interdependencias intersectoriales: sector primario, secundario y terciario (economía local e inclusiva); una actividad que valora ética y económicamente (a largo plazo) los recursos naturales y culturales; una actividad comprometida con los retos del desarrollo rural de la zona EuroMediterránea: asentar población, valorizar la economía rural, fomentar el emprendimiento de mujeres, jóvenes y profesionales cualificados, impulsar la gestión ambiental y la conservación patrimonial, empoderar la comunidades locales, reducir la dependencia de subsidios, impulsar la cultura como medio de desarrollo cultural, entre otras estrategias clave de acuerdo a la geografía del destino.
Desde eco-union creemos que es muy importante trabajar de manera coordinada entre todas las organizaciones y entidades que estamos luchando por generar actividades económicas en conciliación con la naturaleza y en concreto, en el sector del turismo a través del proyecto ecotural.
ecoTURAL es un proyecto que busca la mejora de la competitividad y generación de empleo verde en el sector del turismo rural. Hasta ahora se han capacitado 250 profesionales gracias a un programa formativo online de competencias verdes. Se ha asesorado a 30 emprendedores y se han desarrollado talleres participativos. Se ha creado un canal de televisión virtual sobre turismo rural sostenible.
El próximo día 26 de octubre de 2012 tendrá lugar la última actividad: el taller Turismo rural sostenible en el marco de la quinta edición del Global Eco Forum, forum euromediterráneo sobre sostenibilidad en La Pedrera, Barcelona.
Este taller es un punto de encuentro de profesionales y emprendedores del sector del turismo rural sostenible dentro del proyecto ecoTURAL y que tendrá lugar el 26 de octubre a las 10:30 en el marco del Global Eco Forum 2012.
El objetivo de la sesión es doble: por un lado inspirarse de algunas visiones de expertos y profesionales que explicarán oportunidades de generación de empleo verde en el sector del turismo rural y por otro lado, en la segunda parte, tejer una red de contactos entre todos los asistentes gracias a una dinámica de grupo innovadora.
La actividad es gratuita gracias a … Empleaverde…
Más información: www.ecotural.org / www.global-ecoforum.org
Turismo sostenible, desarrollo rural y valor del patrimonio natural – De la moción IUCN y ecoTURAL 2012