Hoja de ruta para un turismo más verde, inclusivo y resiliente en el Mediterráneo
Se ha publicado el nuevo informe Estado del turismo en el Mediterráneo, un documento clave de la Comunidad europea de Turismo Sostenible (Programa Interreg Euro-MED), cuya redacción ha sido liderada por eco-union y su presidente, Jérémie Fosse.
La región mediterránea es una región emblemática para el turismo costero y marino, pero esto ha provocado también muchas externalidades negativas que impactan en sus recursos naturales, culturales y sociales.
En los últimos años ha habido diferentes acontecimientos que han creado las condiciones de cambio hacia un turismo más sostenible e inclusivo en el Mediterráneo, como la pandemia de Covid-19, que ha golpeado duramente al sector turístico, o la divulgación de la Declaración de Glasgow en la COP 26 de la CMNUCC, que han llevado a una mayor concienciación de actores claves y al lanzamiento de muchas iniciativas dirigidas a abordar desafíos como el cambio climático.
eco-union se ha comprometido a elaborar este informe sobre el estado del turismo en el Mediterráneo con el objetivo de fomentar la transición hacia el desarrollo sostenible en la región mediterránea basada en ejemplos de gobernanza y buenas prácticas para la gestión integrada de las zonas costeras. Los objetivos del informe son principalmente cuatro:
- evaluar el estado del turismo costero, incluido el ecoturismo, en la región mediterránea, en la era posterior a la COVID-19;
- apoyar a los responsables políticos y a las comunidades locales en el progreso hacia un turismo más inteligente, más verde y más seguro, mediante el análisis de nuevas iniciativas y tendencias políticas en la región del Mediterráneo;
- prestar especial atención a desafíos actuales como la crisis climática y la pérdida de biodiversidad;
- compartir las mejores prácticas de turismo sostenible en el Mediterráneo para promover su adaptación a diferentes contextos y ampliar posibles soluciones.
La redacción se ha basado en el anterior estudio “Turismo sostenible en el Mediterráneo: estado actual y orientaciones estratégicas” (2017), y en un nuevo análisis del estado actual del sector turístico que tiene en cuenta los resultados de una encuesta realizada en línea a actores interesados del turismo mediterráneo, entre los cuales organizaciones intergubernamentales, ONGs, gobiernos locales, regionales y nacionales, agencias de turismo e industrias. Los resultados de dicha encuesta permitieron lo siguiente:
- identificar los principales problemas y desafíos con los que se enfrenta el turismo mediterráneo;
- evaluar oportunidades y barreras para el turismo costero sostenible;
- identificar nuevas tendencias, iniciativas y estudios de casos.
El presente informe pretende servir como base para una posible Estrategia Mediterránea para el Turismo Sostenible (MSST), acompañando a los responsables políticos y actores locales, regionales y nacionales hacia un nuevo escenario turístico más sostenible garantizando un desarrollo socioeconómico inclusivo.
Lee o descarga el informe completo aquí.