El próximo jueves 19 de enero, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se encontrarán en Barcelona, en una nueva cumbre hispano-francesa.
Con motivo de este encuentro, eco-union, junto con otras organizaciones de la sociedad civil francesas y españolas, han publicado una nota de prensa en la que instan a ambos gobiernos a integrar la movilidad transfronteriza baja en carbono en el Tratado de Amistad que se firmará durante la cumbre.
En el documento destacamos que, desde hace décadas, España y Francia han mantenido una estrecha relación basada en crecientes y fructíferos intercambios culturales, sociales y económicos. No obstante, en la actualidad, la inmensa mayoría de los desplazamientos de personas y mercancías entre ambos países se realizan a través de modos altamente contaminantes basados en energías fósiles como son los coches, camiones o aviones.
Insistimos en que desarrollar las conexiones ferroviarias transfronterizas es esencial para ofrecer a la ciudadanía la opción de elegir una movilidad más sostenible entre ambos países y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Además, invertir en la mejora de la red y en material ferroviario moderno permite también fomentar la creación de empleos verdes, promocionar un turismo responsable y apoyar un desarrollo industrial competitivo.
Lee o descarga la nota de prensa aquí.