14 entidades hemos presentado hoy las enmiendas del proyecto de Ley de Movilidad Sostenible. Pedimos objetivos cuantificables y medidas ambiciosas e innovadoras con plazos y financiación.
Defendemos una Ley que no deje a nadie atrás. El concepto de pobreza en transporte y la elaboración de una Estrategia Nacional tienen que recogerse. Garantizar la equidad, la inclusión, la universalidad y la cohesión social en la movilidad y el transporte es fundamental.
Defendemos una Ley que no promueva el cierre de líneas de ferrocarril: el transporte más limpio, eficiente y capaz para garantizar la conectividad y la competitividad de municipios y regiones.
“En su redacción actual, el tan esperado proyecto de Ley de Movilidad Sostenible resulta decepcionante. De aprobarse sin cambios sustanciales, se habrá perdido una gran oportunidad para lograr conseguir un sistema multimodal de transporte, eficiente, descarbonizado, sostenible, justo e inclusivo en España”.
eco-union, junto con las otras organizaciones, criticamos que el Gobierno español no haya querido hacer un debate amplio sobre el contenido de un proyecto de ley de tan gran relevancia para la sociedad. Asimismo, lamentan que la Mesa del Congreso haya decidido tramitar este proyecto de ley por la vía de urgencia y otorgando competencia legislativa plena a la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, es decir, evitando así que se debata en sesión plenaria. Las citadas organizaciones están manteniendo reuniones con los grupos parlamentarios para presentarles sus propuestas de enmiendas al texto del proyecto de ley.
Además de la ausencia de objetivos concretos y cuantificables, en la nota de prensa destacamos una serie de deficiencias del redactado actual del proyecto de ley.
- Lee o descarga la nota de prensa completa aquí.
- Rueda de prensa: https://www.youtube.com/watch?v=smJ_tmVwrAg