|
|||
Descripción | |||
Este taller es un punto de encuentro de entidades, profesionales y emprendedores del sector del turismo rural sostenible dentro del proyecto ecoTURAL y que tendrá lugar en el marco del Global Eco Forum 2012. (Organiza eco-union con la colaboración de ecodigma. Idioma catalán y español sin traducción simultanea).
|
|||
Público
|
|||
Especialmente dirigido a autónomos y trabajadores de pymes y micropymes: propietarios y gestores de alojamientos rurales, profesionales del turismo activo y de naturaleza, bodegas de vino, restauración, agroturismo, ecoturismo, comercializadores de productos turísticos, guías turísticos, educadores ambientales, profesionales de entidades de conservación de la naturaleza y, en definitiva, emprendedores interesados en el turismo sostenible y responsable. | |||
Objetivos
|
|||
NETWORKING · COMPARTIR · CONSTRUIR El objetivo de esta sesión es doble: por un lado inspirarse de algunas visiones de expertos y profesionales que explicarán oportunidades de generación de empleo verde en el sector del turismo rural y, por otro lado, tejer una red de contactos entre todos los asistentes gracias a una dinámica de grupo innovadora. |
|||
Programa
|
Hora |
Lugar: Sala Gaudí La Pedrera, Barcelona |
10h30 |
Bienvenida – presentación de la sesión Idoia Arauzo, directora del proyecto ecoTURAL, eco-union |
10h45 |
1º parte · Mesas inspiradoras, compartiendo experiencias Las oportunidades del turismo rural sostenible en la región euromediterránea, con:
|
12h30-13h | Pausa café |
13h00-15h00 |
2º parte · Networking, creando círculos de confianza Importancia del trabajo colaborativo y cooperativo para una economía en transición = networking. Dinámica participativa a cargo de:
Cierre
|
Redes sociales virtuales Además te informamos que existen dos redes sociales que te pueden interesar:
|
|
NOTA: Todos los asistentes tendrán oportunidad de interaccionar con los ponentes y con el resto de asistentes. Importante: traer tarjetas de visita para intercambiar en la dinámica de grupo de la segunda parte del taller. Inscripciones gratuitas (incluye material y pausa café). Reserva plaza via online aquíSi estás interesado/a en asistir al resto de sesiones del Global Eco Forum o quedarte a la pausa comida contacta con nosotros en: global-ecoforum@eco-union.org o 93 55 35 840. |
Organiza y diseña eco-union en el marco del proyecto ecoTURAL del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad. Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE.