Skip to main content

Otros cursos de eco-union

Los cursos de ecoTURAL se desarrollan en modalidad on-line, con una metodología innovadora y transversal que permite a los participantes adquirir competencias verdes en turismo sostenible como son: 

  • desarrollar una visión actual de las tendencias de ecoturismo en el estado español:
  • aplicar herramientas de medición de la sostenibilidad en el turismo rural;
  • elaborar de un plan de marketing verde y de un plan de empresa sostenible para el turismo rural;
  • calcular de la huella de carbono y la huella ecológica;
  • conocer certificaciones de sostenibilidad de actividades turísticas;
  • compensar de emisiones;
  • diseñar un plan de educación ambiental;
  • interpretar el patrimonio cultural y natural.

Agroecología y turismo – FD5

Abierto plazo de inscripción – Plazas limitadas – Murcia y Baleares

Plazas limitadas

Duración: 15 horas Idioma: Castellano Modalidad: on-line

La producción ecológica, la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad representan hoy día elementos clave para el desarrollo del sector turístico. Conocer sus bases nos permitirá trabajar en productos alternativos que favorezcan la emergencia de nuevas formas de hacer turismo.

Objetivos:

  • Mostrar casos de estudio y ejemplos de buenas prácticas de actividad económica de turismo sostenible en los que la biodiversidad y la agroecología tengan un peso importante.
  • Ofrecer al alumno una visión holística actual sobre la estrecha vinculación entre la biodiversidad, la actividad primaria agroganadera y el turismo rural.

Metodología

Contenidos: Este curso proporciona conocimientos, formación específica y herramientas didácticas para desarrollar nuevas formas de turismo tomando como eje el agroturismo y los beneficios económicos, ambientales y sociales de los huertos ecológicos en instalaciones turísticas.

    Módulo I: Introducción: Producción ecológica de alimentos, biodiversidad y desarrollo sostenible.
    Módulo II: Tipologías de turismo: ecoturismo, turismo rural, turismo activo, agroturismo y otros.
    Módulo III: Agroturismo. Caso de estudio: granja rural ecológica con alojamiento.


Educador ambiental en turismo – FD4

Cerrado

Plazas limitadas

Duración: 50 horas Idioma: Castellano Modalidad: on-line

Todos, como agentes de cambio, tenemos la responsabilidad de minimizar el impacto ambiental y reducir nuestra huella ecológica para proteger el legado de nuestros padres y preservar la dignidad humana y el valor de nuestra herencia cultural.

Objetivos:

  • Dotar de herramientas para integrar la educación ambiental en las actividades turísticas actuales, en especial en las rutas y guías turísticas.
  • Conocer ejemplos de buenas prácticas en desplazamientos turíticos y compensación de emisiones.
  • Proporcionar a los alumnos las herramientas necesarias para plantear un negocio turístico en el que la educación ambiental de los visitantes sea un pilar fundamental.
  • Demostrar que el turismo responsable se puede practicar en destinos rurales de proximidad y al mismo tiempo disminuir la huella ecológica.   

Metodología

Contenidos: Los contenidos del curso se centran en el turismo como herramienta educativa y desarrollan pautas para la formación y educación de los actores del sector que potencialmente pueden transmitir buenas prácticas en el turismo y de diseñar productos turísticos más sostenibles.

    Módulo I: Introducción – Desarrollo sostenible en el siglo XXI.
    Módulo II: Características del turismo en el Mediterráneo y su impacto ambiental.
    Módulo III: Conceptos básicos de educación ambiental.
    Módulo IV: Competencias verdes para profesionales del turismo. Interpretación del patrimonio.
    Módulo V: Educación ambiental para el visitante. Ejemplos de buenas prácticas. Cicloturismo.


Ecoturismo rural – FD3

Cerrado

Plazas limitadas

Duración: 15 horas Idioma: Castellano Modalidad: on-line

¿Qué es el ecoturismo? ¿Cómo identificar a los actores influyentes en cada zona y establecer sinergias para una actuación conjunta y sostenible?

Objetivos:

  • Explorar los mecanismos que facilitan la creación de sinergias y vías de complementariedad entre estas tres modalidades.
  • Ampliar los conocimientos sobre las diferencias entre turismo sostenible y ecoturismo, para animar al alumno a conducir en esta dirección su negocio.
  • Dotar al alumno de las herramientas necesarias para posibilitar que inicie o amplíe cooperaciones con otros actores de relevancia en su entorno profesional.

Metodología

Contenidos: A lo largo de este curso, se describen la diferentes tipologías de turismo: ecoturismo, turismo rural, turismo activo, agroturismo y otros para pasar a contnuación a identificar las diferencias y similitudes entre ellas con el objeto de desarrollar redes de colaboración y sinergias.

El curso se divide en 3 módulos que incluyen conceptos teóricos, material de referencia, lecturas de profundización y casos de estudio:

    Módulo I: Evolución del turismo rural en España.
    Módulo II: Fórmulas para un turismo rural sostenible.
    Módulo III: Instrumentos para medir la sostenibilidad en el turismo rural.


Emprendimiento verde en turismo rural – FD1

Cerrado

Plazas limitadas

Duración: 50 horas Idioma: Castellano Modalidad: on-line

¿Cuál es el papel del sector del turismo en la economía actual y el desarrollo sostenible? ¿Cómo incide la actividad turística en la diversidad social, cultural, etnográfica y biológica del medio rural?

Contenidos: Los contenidos de este curso hacen un recorrido por los productos turísticos y sus impactos sociales, ambientales y económicos. Profundiza en las técnicas de Coaching ambiental para emprendedores y plantea las pautas para el desarrollo de un Plan de empresa aplicado al sector de turismo rural sostenible.

El curso se divide en 5 módulos que incluyen conceptos teóricos, material de referencia, lecturas de profundización y casos de estudio:

  • Módulo I: Conceptos básicos sobre el sector del turismo en la economía actual y desarrollo sostenible.
  • Módulo II: Coaching ambiental para emprendedores.
  • Módulo III: Plan de empresa aplicado al sector de turismo rural sostenible.
  • Módulo IV: Creación y desarrollo de productos turísticos rurales sostenibles.
  • Módulo V: Comercialización y promoción del producto ecoturístico.

Gestión del turismo sostenible – FD2

Cerrado

Plazas limitadas

Duración: 50 horas Idioma: Castellano Modalidad: on-line

¿Es posible pensar en otra forma de hacer las cosas? ¿Puede el turismo modificar sus actuales estructuras para convertirse en una actividad ambiental y socialmente sostenible? En caso afirmativo: ¿Qué transformaciones debe experimentar esta actividad para hacerse auténticamente sostenible? Son algunas de las preguntas a las que daremos respuesta a lo largo del presente curso.

Contenidos: Este curso proporciona conocimientos, formación específica y herramientas didácticas para la búsqueda de soluciones integrales que conduzcan hacia nuevos modelos de gestión en la industria turística en relación con la conservación del entorno y la sostenibilidad económica y social del territorio. Estudia la relación entre la actividad turística y el desarrollo sostenible desde una perspectiva amplia, con especial énfasis en el sector hotelero y servicios.



Organiza y diseña eco-union en el marco del proyecto ecoTURAL del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad. Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE.