El emprendimiento social, las mujeres dentro de la Economía Verde, las ciudades inteligentes, el consumo de energía renovable y el turismo rural sostenible centrarán los contenidos de los talleres paralelos del Global Eco Forum 2012
Los talleres y sesiones participativas del #GEF2012 tienen como fin desarrollar los temas explorados durante el foro. Se celebrarán el viernes 26 de octubre y se centrarán en temáticas como el emprendimiento femenino y verde (AFAEMME, Asociación de Organizaciones de Empresarias del Mediterráneo), las ciudades inteligentes y sostenibles (COAMB, Colegio de ambiéntólogos de Cataluña) o la democratización de las energías renovables (Som Energia y All Green). The Hub Barcelona Project abordará historias exitosas de emprendedores sociales (“Innovación social en el Mediterráneo”), mientras que One Planet Project y TNS Spain se centrarán en aquellos diálogos internacionales que promueven la sostenibilidad en las diferentes comunidades.
Desde la organización del GEF y en el marco del proyecto ecoTURAL, eco-union celebra el taller Turismo rural sostenible donde se compartirán las experiencias de los ecoemprendedores que han participado en este proyecto cofinanciado por el FSE a través del programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad.
Plazas limitadas. Más información e inscripciones en: www.ecotural.org
Organiza y diseña eco-union en el marco del proyecto ecoTURAL del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad. Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE.