- Analizamos el impacto del turismo con destino Barcelona
- Presentamos una serie de recomendaciones y ejemplos de buenas prácticas que podrían ser aplicables en Barcelona
- La mejora de los tiempos de viaje entre Barcelona y las principales capitales europeas es clave para fomentar el cambio modal
En el marco del proyecto “Destinació Barcelona Zero Emissions” eco-union, junto con la PTP y la Fundación Movilidad Sostenible y Segura, y con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, presentamos el informe que agrupa los frutos de este proyecto.
El proyecto pretende, mediante un trabajo de investigación, incidencia y promoción de la movilidad turística baja en carbono, impulsar y promover la movilidad sostenible en los viajes turísticos desde y hacia Barcelona. En el informe se recogen los datos de impacto climático de los viajes y el turismo en la ciudad, así como la posibilidad existente de cambio modal a partir de buenas prácticas y mejoras en las relaciones transfronterizas y nocturnas.
Presentación del informe
Para presentar el documento se realizarán una sesión presencial y tres sesiones virtuales, a través de la plataforma Zoom. La sesión presencial consistirá en la presentación del informe y las infografías de una forma general.
🗓️ Fecha: viernes, 26 de mayo de 2023
🕐Horario: de 10.00 a 12.30 h 📍 Lugar: Hub social (C/ Girona 34, interior), inscripción previa necesaria en este enlace |
En las sesiones de trabajo virtuales, enfocadas a diferentes sectores, trabajaremos partes concretas de la propuesta con el ente implicado que podría incidir en ella. Encontraréis los detalles de cada sesión y los enlaces de inscripción a continuación:
Sector turístico
🗓️ Fecha: 30 de mayo de 2023 de 10:00 a 11:30 h 🎯 Objetivo: presentar y trabajar las distintas propuestas con técnicos y entidades del sector turístico. Inscripciones aquí |
Ciudadanía
🗓️ Fecha: 15 de junio de 2023 de 17.30 a 19.00 h 🎯 Objetivo: presentar y trabajar las distintas propuestas a nivel ciudadano, especialmente entre jóvenes y mujeres. Inscripciones aquí |
Administración
🗓️ Fecha: 22 de junio de 2023 de 10:00 a 11:30 h 🎯 Objetivo: valoración final del proyecto junto con la administración, a partir de los datos también recopilados en las sesiones anteriores. Inscripciones aquí |
El turismo es una actividad de gran impacto económico y también de gran impacto ambiental en Barcelona. En el año 2019 casi 14 millones de turistas hicieron al menos una pernoctación en la ciudad, el 81 % de estos llegaron en avión, y generaron así 9,1 millones de toneladas de CO2.
Estos altos índices de emisión ponen en peligro la reputación de la ciudad como destino turístico sostenible. En consecuencia, es necesario trabajar para reducir las emisiones de los turistas en sus desplazamientos de entrada y salida de la ciudad. Y la forma de hacerlo es a través del ferrocarril, por su bajo nivel de emisiones.
El 61 % de los turistas provienen de países europeos y la gran mayoría llega a Barcelona en avión. Promover el uso de medios de transporte sostenibles alternativos al avión y al transporte por carretera para entrar y salir de la ciudad es clave. Para ello, el informe plantea un cambio modal hacia el ferrocarril cuando estos proceden de países vecinos y relativamente cercanos a Barcelona.
Asimismo, el atractivo de Barcelona como destino turístico puede verse afectado si no ponemos freno a las emisiones. Es por ello que también se proponen recomendaciones y buenas prácticas que pueden crear una marca «Barcelona Destinación Cero», como elemento distintivo de una ciudad con una clara apuesta por la reducción de emisiones.