Nota de Prensa
15 de marzo de 2022
Nos encontramos en un momento decisivo para el futuro de nuestro planeta, y el transporte es uno de los enclaves de cambio. El transporte ferroviario de alta velocidad ha adoptado un rol cada vez más importante en el sistema de movilidad europeo. Con la electrificación de la vía ferroviaria, el ferrocarril se ha convertido además en uno de los instrumentos para acelerar la agenda climática en España y Europa. En este contexto, el tren concentra un 6,6% de todo el transporte de pasajeros de la UE y representa únicamente el 1,7% del total de energía consumida en el transporte del territorio.
En el año 2020, la Comisión Europea trazó un plan de acción integrado en el European Green Deal para remodelar las estructuras de movilidad de los países y apostar por la descarbonización total del transporte de pasajeros. Sin embargo, la reciente crisis de Ucrania ha acentuado aún más la urgencia de la transición energética.
En este marco, la asociación eco-union organiza con la colaboración de ECODES, Fundación Conama y esglobal el Mobility Eco Forum 2022 titulado “Conectar España y Europa. El futuro del tren de pasajeros en la transición climática”, un evento híbrido sobre el presente y el futuro del tren que dará lugar el próximo 24 de marzo de 2022 de 11:00 a 13:00 (Delegación en Madrid de la Comisión Europea).
El evento se enmarca en la iniciativa europea Europe On Rail, co-liderada por eco-union y otras organizaciones de la sociedad civil, que busca implementar un sistema ferroviario que acelere las agendas medioambientales española y europea, y contribuya a lograr la neutralidad climática antes del 2050. El objetivo de este evento es fomentar el diálogo entre los actores clave públicos y privados de la movilidad, transporte, cooperación transfronteriza y transición climática, analizar el contexto ferroviario nacional y europeo, e identificar los retos para el renacimiento del tren en España y Europa.
El evento se realizará en español y se iniciará con la intervención de la Comisión Europea en España, de la Directora de la fundación CONAMA y del director de eco-union.
La primera sesión: ‘España, Europa y el ferrocarril: del declive al renacimiento‘ contará con las intervenciones de las asociaciones de Francia; RAC-France, Portugal: ZERO y España ECODES y ECO-UNION.
La segunda sesión: ‘Barreras, oportunidades y desafíos para el fomento del transporte de pasajeros por ferrocarril entre ciudades, regiones y países transfronterizas‘, será un diálogo entre actores y agentes del transporte de pasajeros por ferrocarril de las entidades y empresas: ADIF, RENFE, IRYO y OUIGO y también de la Alianza Ferroviaria.
Para unirse al evento de forma online o presencial (Delegación en Madrid de la Comisión Europea), regístrese aquí.

eco-union es una asociación sin ánimo de lucro independiente y de alcance internacional, creada en 2005 por un grupo de ciudadanos/as de Barcelona, para fomentar la sostenibilidad en la región mediterránea. Desarrolla proyectos de investigación, sensibilización, formación y capacitación de los actores públicos, sociales y privados, así como de los ciudadanos/as.