Entidades ambientales y sociales se comprometen a reducir las emisiones climáticas asociadas a la movilidad de su personal y colaboradores mediante la adhesión a un “Compromiso para una política de viajes sostenible”.
Ante la urgencia de la crisis climática, y con el objetivo de fomentar el uso de modos de transporte más limpios y modelos de viaje sostenibles, diversas entidades ambientales y sociales se han adherido al Compromiso para una política de viajes sostenible promovido por eco-union, en el marco de la iniciativa Viaja en Verde.
Al adherirse a este compromiso, las distintas organizaciones se comprometen a implementar medidas concretas para promover una movilidad más sostenible y reducir el impacto ambiental de los desplazamientos de su personal, colaboradores, proveedores, visitantes, cadena de valor y partes interesadas.
La iniciativa ha sido ideada con el propósito de incentivar y alentar al mayor número posible de organizaciones y empresas a sumarse al compromiso, asumiendo así la responsabilidad de desarrollar estrategias a corto plazo para reducir de manera significativa y sostenible las emisiones climáticas derivadas de la movilidad.
Además, la firma de este compromiso busca crear conciencia sobre el impacto social y medioambiental de los viajes, compartiendo registros de emisiones y análisis para motivar la reducción progresiva de este impacto. Asimismo, pretende desempeñar un papel proactivo en la sensibilización de otras partes interesadas sobre las repercusiones socioambientales de los medios de transporte más contaminantes y promover alternativas más limpias.
Reconociendo la necesidad de minimizar, en la medida de lo posible, el impacto de los desplazamientos nacionales e internacionales, las entidades firmantes se comprometen también a apoyar las políticas públicas y privadas de transporte sostenible que prioricen los medios de transporte menos intensivos en carbono.
El Compromiso para una política de viajes sostenibles une esfuerzos para contribuir a crear un sistema de transporte más justo y sostenible desde el punto de vista social, medioambiental y económico y contribuye a la lucha contra el cambio climático.
Primeros firmantes:
- Asociación para la Promoción del Transporte Público (PTP)
- eco-union
- Ecodes
- Fundación Renovables
- Fundació Mobilitat Sostenible i Segura
- Transport & Environment (T&E)
¿Tu organización está comprometida con la reducción de las emisiones climáticas asociadas a la movilidad?
Para más información:
Helena Fortea, técnica de comunicación y proyectos, eco-union: helena.fortea@ecounion.eu