Skip to main content

Si vives y trabajas en Baleares, Murcia, Valencia o Catalunya, esta es tu oportunidad de darle un impulso a tu proyecto de turismo rural sostenible! INSCRÍBETE AQUÍ

El Agroturismo puede definirse como una forma de turismo que pone en valor la cultura rural para generar empleo y economía local.

En el marco del proyecto ecoTURAL, eco-union lanza el curso gratuito online de Agroecología y turismo que ofrece a agricultores ecológicos, jóvenes agricultores y profesionales del sector agroalimentario, bodegas de vino, restauración, agroturismo, ecoturismo… competencias para aplicar en su negocio la agroecología como factor potencial de atracción turística, calidad y conservación.

Ante los múltiples factores negativos de la agricultura convencional, emerge la concepción de la agroecología que promueve la producción agrícola conservando los recursos naturales elementales de la producción de alimentos tales como el suelo agua y biodiversidad y que se basan en el respeto a las comunidades rurales y a los principios éticos y humanos en la realización de estas actividades.

El agroturismo es similar al ecoturismo, pero la diferencia es que los turistas son atraídos sobre todo por los paisajes cultivados, típicos de los sistemas agrícolas tradicionales.

Ejemplos de agroturismo pueden ser: participar en una recolecta de frutas, ordeñar manualmente una vaca, participar en procesos de gastronomía típica como elaboración de quesos o dulces a partir de materias recogidas por el propio turista,… un tipo de turismo muy importante que promueve el desarrollo de las áreas rurales.

Existen numerosas formas de turismo en el medio rural, pero que no son agroturismo en sentido estricto: por ejemplo, el etnoturismo, el turismo de la salud, el turismo histórico, el turismo cultural y el turismo de aventura.

Más información en www.ecotural.org – 952 00 59 19

Plazas limitadas. Más información e inscripciones en:  www.ecotural.org


Organiza y diseña eco-union en el marco del proyecto ecoTURAL del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad. Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE.